contacto@e2corporativo.com.mx   –   444 870 4295

Creación de  FINTECH

Consultoría especializada para el desarrollo y puesta en marcha de FINTECH

expertos en Instituciones FINANCIERAS

¿Qué es una FINTECH?

Modelos FINTECH

FinTech es una industria naciente en la que las empresas usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable. La palabra se forma a partir de la contracción de los términos finance y technology en inglés.

FINANZAS + TECNOLOGÍA = FINTECH

Nuestras FINTECH combinan lo mejor del sector financiero tradicional con innovaciones tecnológicas especializadas, transformando la manera en que tus clientes gestionan su dinero. Estas soluciones se distinguen por su eficiencia, experiencia de usuario optimizada y acceso simplificado mediante dispositivos móviles y plataformas digitales.

Instituciones de Fondo de Pago Electrónico (IFPE)

Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC)

Blockchain

Criptomonedas

Modelos Novedosos

FinTech es una industria naciente en la que las empresas usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable. La palabra se forma a partir de la contracción de los términos finance y technology en inglés.

FINANZAS + TECNOLOGÍA = FINTECH

Nuestras FINTECH combinan lo mejor del sector financiero tradicional con innovaciones tecnológicas especializadas, transformando la manera en que tus clientes gestionan su dinero. Estas soluciones se distinguen por su eficiencia, experiencia de usuario optimizada y acceso simplificado mediante dispositivos móviles y plataformas digitales,

Tipos de modelos FINTECH

Instituciones de Fondo de Pago Electrónico (IFPE)

Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC)

Modelos Novedosos

Criptomonedas

Blockchain

e2

¿CÓMO SE CONSTITUYE UNA FINTECH?

Para organizarse y operar como una Institución de Tecnología Financiera (ITF) se requiere obtener la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), previo acuerdo del Comité Interinstitucional, el cual está integrado por servidores públicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del Banco de México (Banxico) y de la (CNBV).

Desde la obtención de licencias y permisos necesarios hasta el diseño de contratos y políticas de cumplimiento, nos aseguramos de que la nueva FINTECH cumpla con todas las normativas y regulaciones vigentes, hasta la conceptualización y diseño, implementación y lanzamiento, brindamos un acompañamiento integral en todo el proceso de creación de FINTECH.

Control Interno

Se definen los lineamientos e infraestructura de la organización para un crecimiento sostenido.

Puesta en Marcha

El inversionista puede enfocarse inmediatamente en el funcionamiento de la institución.

Diseño de Proyecto

Desarrollo del sistema y app apegado a las prácticas de Instituciones de Tecnología Financiera.

e2

BENEFICIOS DE UNA FINTECH

Innovación financiera

Impulsa la creación de nuevos productos y servicios financieros, fomentando la innovación.

Fortalecimiento a mercados

Brinda soluciones de fondeo a personas, PyMES, y mercados potenciales.

Eficacia en pagos y transferencias

Incrementa e innova con soluciones de pago y transferencia más rápidas, seguras y eficientes.

e2

INTEGRACIÓN DE FINTECH

Fase 1
Fase 1

Constitución Legal y Gestión Institucional

Fase 2
Fase 2

Control Interno y Registro ante Autoridades

Fase 3
Fase 3

Desarrollo del Sistema y App (ITF)

Fase 4
Fase 4

Presentación de Proyecto ante Instituciones de Supervisión

Fase 5
Fase 5

Fortalecimiento y Puesta en Marcha

e2

PRINCIPALES FIGURAS

IFPE
IFC

Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE)

Esta figura contempla:

– La emisión, administración y redención de saldos de dinero registrados electrónicamente para hacer pagos o transferencias.

– Se pueden realizar operaciones en moneda nacional y virtuales.

– Pueden actuar como transmisores de dinero.

– Podrán comercializar, emitir o administrar medios de disposición.

Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC) o crowdfunding

Esta figura contempla:

– Autorización para realizar operaciones de financiamiento (deuda, capital o copropiedad).

Las IFC de deuda deben usar al menos 1 Buró de Crédito.

– Régimen de divulgación de riesgos.

– Un proyecto no puede ser financiado por más de una IFC.

– No está permitido ofrecer rendimientos garantizados.

e2

Alcance DE LAS IFT´S

El uso de FINTECH en México es una industria naciente y en desarrollo constante en el que las empresas usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil y confiable, a través de modelos como:​

Instituciones de Fondo de Pago Electrónico (IFPE)

Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC)

Modelos Novedosos y Criptomonedas

VENTAJAS DE UNA FINTECH

  • Amplía el alcance de los servicios financieros para todos los grupos, empresas y personas.

  • Incrementa e innova con soluciones de pago y transferencia más rápidas, seguras y eficientes

  • Impulsa la creación de nuevos productos y servicios financieros, fomentando la innovación.

  • Reduce los costos de operaciones y administrativos.

  • Brinda soluciones de fondeo a personas, PyMES, y mercados potenciales.

Opción dirigida a grupos empresariales e inversionistas con experiencia en la gestión y operación de créditos.

Programar reunion de diagnostico e2

GRUPO E2: la clave para el éxito de su proyecto financiero.

INICIAR PROYECTO

Contáctenos y descubra por qué GRUPO E2 es el mejor aliado para su proyecto financiero. Ofrecemos soluciones personalizadas que impulsan el crecimiento y éxito de su empresa.

¿Necesitas más información o una cotización personalizada?

4 + 13 =

¿Listo para avanzar? Llámanos y recibe tu asesoría. +52 444 870 4295